(Foto AP/Fernando Vergara)
(Foto AP/Fernando Vergara)
Organizaciones de sociedad civil, incluyendo la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés), Abogados Sin Fronteras Canadá, National Lawyers Guild, la Fundación Abogacía Española, y el Observatorio Internacional para la Abogacía en Riesgo (OIAD), han considerado oportuno conformar una Plataforma de Monitoreo Internacional a la causa penal adelantada en la Corte Suprema de Justicia de Colombia contra el Senador Álvaro Uribe Vélez y el Representante Álvaro Hernán Prada.
La aspiración principal de la plataforma es contribuir en la garantía del principio de independencia e imparcialidad judicial y el fortalecimiento del Estado de derecho en Colombia.
En el caso particular del procedimiento judicial, el propósito es velar para que las partes y operadores judiciales puedan ejercer sus funciones libres de cualquier apremio o presión.
Lea la declaración pública sobre la creación de la Plataforma de Monitoreo Internacional en enero 2020 aquí.
Conozca los esquemas explicativos del caso aquí:
Infografía: Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada
Relato fáctico de la causa penal
#PorUnaJusticiaLibreyImparcial
Sigue la plataforma en Twitter: @MonitoreoCol