Skip to main content

Declaración de solidaridad con los defensores de los derechos humanos en El Salvador

WOLA

por WOLA

21 de Mayo, 2024

Como grupos de derechos humanos, religiosos, medioambientalistas, de la solidaridad y de la diáspora salvadoreña en Estados Unidos e internacionalmente, expresamos nuestra solidaridad con las organizaciones de derechos humanos en El Salvador que abogan en nombre de las personas injustamente detenidas bajo el Estado de Excepción, y denunciamos el acoso policial y la vigilancia que están viviendo actualmente y que a incrementado en los dos años bajo regimen de excepcion.

En una conferencia de prensa conjunta el 18 de abril, el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR), el Comité de Familiares de Presos Políticos de El Salvador (COFAPPES), Socorro Jurídico Humanitario, el Comité de Familiares de Víctimas del Estado de Excepción del Bajo Lempa y el Colectivo de Derechos Humanos “Herbert Anaya Sanabria” detallaron un alarmante patrón de vigilancia e interferencia policial a la participación de sus organizaciones en marchas, protestas y concentraciones, así como el acoso en redes sociales.

Condenamos enérgicamente estas violaciones a los derechos democráticos de estos defensores de derechos humanos, abogados y organizadores comunitarios, cuyo trabajo es esencial para una sociedad libre y justa, así como el uso de fondos estatales para vigilarlos e intimidarlos con la intención de limitar el ejercicio de sus derechos políticos.

Desde que el gobierno de Bukele instaló el Estado de Excepción en marzo de 2022, suspendiendo garantías constitucionales básicas y libertades civiles, casi 80.000 personas han sido detenidas y cerca de 250 han muerto bajo custodia estatal.

No podemos normalizar los intentos del gobierno de Bukele de criminalizar a defensores de derechos humanos que abogan por los derechos de las personas detenidas injustamente bajo el Régimen de Excepción Excepción, que pretende silenciar las críticas a esta política inhumana y mortífera.

Para consultar la declaración conjunta completa, haga clic aquí.

Compartir