
Existe una «campaña de desprestigio» contra los Expertos investigando el caso Ayotzinapa en México
Hacemos un llamado al gobierno mexicano a reconocer públicamente la importante labor de los Expertos
Manténgase informado con actualizaciones en tiempo real e información crucial a través de una amplia gama de temáticas que están forjando el futuro de América Latina.
Mostrando 25-36 resultados de un total de 39
Filtrar por
Diseño
Hacemos un llamado al gobierno mexicano a reconocer públicamente la importante labor de los Expertos
El mensaje no puede estar más claro: los soldados en Tlatlaya recibieron la orden de abatir, o matar, a los presuntos delincuentes, con total desprecio por sus derechos humanos y el debido proceso legal.
La detención de los presuntos responsables representa una victoria importantísima para estas mujeres que han luchado contra todo para obtener justicia.
En una carta al Ministro de Trabajo, WOLA expresa su preocupación por la situación de los derechos laborales en Colombia.
Aviso a la Prensa El 1 de mayo de 2013 se cumple el décimo aniversario del día en que la…
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Duke anuncian hoy que el libro de Héctor Abad, El olvido que seremos, es el ganador del Premio Literario de Derechos Humanos WOLA/DUKE de 2012.
WOLA condena firmemente el asesinato de este respetado defensor de los derechos humanos en Honduras.
El reporte ofrece un análisis sobre el estado de temas tales como: ejecuciones extrajudiciales, defensores de derechos humanos, comunidades afro-colombianas e indígenas, desplazamiento interno, la Ley de Víctimas y violencia sexual
El 9 de julio, a las 10:30 de la mañana, una chiva cargada de explosivos fue detonada enfrente de una estación policial de Toribío, Cauca. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el grupo guerrillero más grande y antiguo de Colombia, son responsables por el ataque.
Los habitantes de Ciudad Juárez, México, se encuentran entre la violencia relacionada al tráfico de drogas y las violaciones a los derechos humanos por las fuerzas de seguridad, concluye un informe publicado hoy por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés) y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
La comisión presentó sus resultados el 11 de febrero del 2009 en su declaración, Drogas y Democracia: Hacia un Cambio Paradigmático.
· WOLA no espera que el Plan Mérida, por sí solo, logre una reducción de los flujos de droga…
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)