
Aumentan tensiones entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de El Salvador
Por Geoff Thale, Director de Programas de WOLA El Salvador se encuentra en medio de una crisis constitucional y política…
Mostrando 61-72 resultados de un total de 80
Filtrar por
Diseño
Por Geoff Thale, Director de Programas de WOLA El Salvador se encuentra en medio de una crisis constitucional y política…
El informe examina la efectividad de diversas estrategias para reducir la violencia en cuatro ciudades de Latinoamérica
El informe provee información sobre las diferencias claves entre las funciones militares y policiales y llama al gobierno de Obama a dejar de incentivar a las fuerzas militares de otros países a adoptar roles que serían ilegales para las fuerzas armadas de Estados Unidos dentro de su país.
Esperando el Cambio documenta las complejidades y decepciones de las relaciones de la administración de Obama con América Latina en su primer año, con un enfoque particular en las relaciones militares de EE.UU. con la región.
Por examinar el trabajo de seis programas de intervención y prevención de pandillas en EE. UU. y Centroamérica este informe describe a elementos comunes a programas anti-pandilla exitosos.
Este informe analiza el estado actual de la policía en El Salvador, Guatemala y Honduras.
A pesar de las promesas de los países miembros del CAFTA-RD de mejorar el estado de los derechos laborales y los millones de dólares invertidos para este objetivo, las condiciones laborales en estos países no han mejorado.
Como región, América Latina llevó a cabo una de las reformas de comercio más radicales en el mundo. Siguiendo las políticas del Consenso de Washington, gobierno tras gobierno abrió su economía significativamente a la inversión y bienes extranjeros.
Solo disponible en inglés.
Mientras el debate público se centra en la guerra en Irak, la política exterior estadounidense está atravesando silenciosamente por una transformación bastante perturbadora.
En América Latina, el crimen organizado es un problema que cobra cada vez más gravedad. Grupos clandestinos de poder son en parte responsables por el aumento en las tasas de criminalidad y, en algunos países, han acumulado una gran influencia sobre las instituciones gubernamentales.
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)