
Ocultas a plena vista: Violencia contra la mujer en Mexico y Guatemala
Una publicación que discute la problemática de la violencia contra la mujer en Guatemala y México.
Mostrando 1-12 resultados de un total de 76
Filtrar por
Diseño
Una publicación que discute la problemática de la violencia contra la mujer en Guatemala y México.
Esta guía fue escrito por CODHES, la Consultoria para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, y WOLA como una fuente…
A pesar de las promesas de los países miembros del CAFTA-RD de mejorar el estado de los derechos laborales y los millones de dólares invertidos para este objetivo, las condiciones laborales en estos países no han mejorado.
Este informe analiza las violaciones a los derechos humanos sucedidas en Ciudad Juárez en el contexto del Operativo Conjunto Chihuahua, programa que empezó en marzo de 2008.
El 9 de julio, a las 10:30 de la mañana, una chiva cargada de explosivos fue detonada enfrente de una estación policial de Toribío, Cauca. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el grupo guerrillero más grande y antiguo de Colombia, son responsables por el ataque.
La visa limitada otorgada a la Srta. Castro es un indicativo de la politización de todas las cosas de Cuba, incluyendo las decisiones de visado. Pero también es indicativo de las contradicciones y limitaciones inherentes en el enfoque de Estados Unidos hacia la promoción de la democracia y los derechos humanos en Cuba.
En este artículo, Gimena Sanchez explora la necesidad de incorporar a las comunidades afro-colombianas e indígenas en la mesa de negociaciones.
En América Latina, las sentencias por delitos de drogas de bajo nivel y no violento son desproporcionadas y resultan particularmente difíciles para las mujeres. Las mujeres en la siguiente presentación son representativos de lo que sucede a lo largo del hemisferio.
Por un margen de menos de 1 por ciento Colombianos votaron «No» en el plebiscito del pasado 2 de octubre; un resultado que sorprendió…
Grupos afrocolombianos e indígenas bajo amenaza en el departamento de Chocó Washington, D.C. — Las comunidades indígenas y afrocolombianas que…
Hoy la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la Red Andina de Información (AIN) publicaron un nuevo…
Washington, DC—Un nuevo informe lanzado hoy detalla cómo las duras políticas de drogas han estimulado el uso excesivo de la…
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)