
Crónicas de la coca: Bolivia desafía la prohibición de la hoja de coca por parte de la ONU
Casi 75 años después de que las Naciones Unidas llamara a la abolición de los usos tradicionales de la hoja…
Mostrando 1-12 resultados de un total de 17
Filtrar por
Diseño
Casi 75 años después de que las Naciones Unidas llamara a la abolición de los usos tradicionales de la hoja…
La declaración global de la pandemia del COVID-19 a inicios de marzo agravó la crisis carcelaria que se vivía en…
En América Latina, las mujeres que cultivan coca y amapola juegan un papel importante en la lucha por el cambio…
Mezcla de recomendaciones evidentes que merecen apoyo y métodos y resultados cuestionables que exigen un análisis minucioso El Comité de…
Las tensiones legales están creciendo dentro del régimen internacional de control de drogas a medida que un número cada vez…
Hoy la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la Red Andina de Información (AIN) publicaron un nuevo…
Estos videos tienen como protagonista personas que han pasado años en prisión, aguantando duras penas que son desproporcionados a los…
En un momento en que diversas jurisdicciones están promulgando reformas que generan un acceso legal al cannabis con fines distintos…
Por cuarto año consecutivo, Bolivia ha experimentado una reducción en el cultivo de hoja de coca. Un análisis de estos datos, realizado por WOLA y AIN, revela que las políticas sobre coca de este país —basadas en la “reducción del cultivo de coca mediante la cooperación” antes que la erradicación forzosa— son responsables por esta reducción.
Aunque sigue enfrentando un fuerte tráfico de drogas, Bolivia ha hecho grandes pasos en la reducción del cultivo de coca y la producción de cocaína en los últimos años.
El CEDD analiza el impacto de legislación penal y la práctica jurídica en materia de drogas ilícitas.
Basándose en investigaciones de primera mano y años de experiencia, Asesora Principal de WOLA Coletta Youngers y Kathryn Ledebur de la Red Andina de Información (RAI) analizan las nuevas estrategias bolivianas anti-narcóticos que buscan respetar el derecho tradicional al uso de la hoja de coca mientras también combatir el narcotráfico.
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)