
Presas en casa: Mujeres en arresto domiciliario en América Latina
La pandemia del COVID-19 ha llamado la atención sobre la necesidad de que los gobiernos de las Américas tomen iniciativas…
Mostrando 1-12 resultados de un total de 15
Filtrar por
Diseño
La pandemia del COVID-19 ha llamado la atención sobre la necesidad de que los gobiernos de las Américas tomen iniciativas…
Estos videos tienen como protagonista personas que han pasado años en prisión, aguantando duras penas que son desproporcionados a los…
Tras décadas de aplicar y exportar políticas de mano dura que priorizan el arresto y el encarcelamiento para delitos menores…
La relación entre la sociedad civil y los agentes de seguridad pública en Brasil ha ido evolucionando a lo largo de las últimas tres décadas. A pesar de que se han dado algunas oportunidades para desarrollar políticas respetuosas de los derechos humanos, todavía persisten obstáculos muy arraigados que a menudo limitan las posibilidades de éxito.
WOLA se complace en dar hoy a conocer su nuevo informe, “Las Lecciones de Brasil sobre Desarrollo Rural: La Agricultura Familiar, el Acceso al Agua y el Compromiso Cívico,” que resalta dos políticas públicas brasileñas que han sido exitosas en brindar apoyo a pequeños agricultores.
El CEDD analiza el impacto de legislación penal y la práctica jurídica en materia de drogas ilícitas.
El informe examina la efectividad de diversas estrategias para reducir la violencia en cuatro ciudades de Latinoamérica
Un estudio comparativo sobre el impacto de políticas de drogas en los sistemas carcelarios de ocho países latinoamericanos revela que las leyes de drogas han contribuido a la crisis carcelaria que viven estos países.
El informe provee información sobre las diferencias claves entre las funciones militares y policiales y llama al gobierno de Obama a dejar de incentivar a las fuerzas militares de otros países a adoptar roles que serían ilegales para las fuerzas armadas de Estados Unidos dentro de su país.
Esperando el Cambio documenta las complejidades y decepciones de las relaciones de la administración de Obama con América Latina en su primer año, con un enfoque particular en las relaciones militares de EE.UU. con la región.
TNI y WOLA le solicitaron a José Henrique Rodrigues Torres, Juez de la Sexta Cámera del Tribunal de Justicia de São Paulo en Brasil, expresar por escrito los motivos para tal decisión, y el presente informe es el resultado
Como región, América Latina llevó a cabo una de las reformas de comercio más radicales en el mundo. Siguiendo las políticas del Consenso de Washington, gobierno tras gobierno abrió su economía significativamente a la inversión y bienes extranjeros.
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)