
Presas en casa: Mujeres en arresto domiciliario en América Latina
La pandemia del COVID-19 ha llamado la atención sobre la necesidad de que los gobiernos de las Américas tomen iniciativas…
Mostrando 1-12 resultados de un total de 16
Filtrar por
Diseño
La pandemia del COVID-19 ha llamado la atención sobre la necesidad de que los gobiernos de las Américas tomen iniciativas…
Desde que Raúl Castro asumió la presidencia en 2008, Cuba ha dado pasos para pasar de una economía casi totalmente manejado por el Estado a un modelo más mixto. Pero ha habido muy poca discusión sobre los posibles costos sociales de estas reformas.
El informe provee información sobre las diferencias claves entre las funciones militares y policiales y llama al gobierno de Obama a dejar de incentivar a las fuerzas militares de otros países a adoptar roles que serían ilegales para las fuerzas armadas de Estados Unidos dentro de su país.
Esperando el Cambio documenta las complejidades y decepciones de las relaciones de la administración de Obama con América Latina en su primer año, con un enfoque particular en las relaciones militares de EE.UU. con la región.
Como región, América Latina llevó a cabo una de las reformas de comercio más radicales en el mundo. Siguiendo las políticas del Consenso de Washington, gobierno tras gobierno abrió su economía significativamente a la inversión y bienes extranjeros.
Un nuevo reporte de WOLA sobre el contacto diplomático con Cuba y lecciones para los encargados de la política exterior.
Este 18 de septiembre, WOLA presentó su propuesta para una nueva política del gobierno estadounidense hacia América Latina. La propuesta de WOLA se basa en la cooperación en áreas de interés común, el respeto y acción colectiva. WOLA espera que este documento, bajo el título "Forging New Ties" (Forjando Nuevos Lazos), contribuya a enriquecer el debate sobre la política externa norteamericana durante la campaña presidencial previa a las elecciones de noviembre de 2008 y en la siguiente administración.
Un estudio sobre el impacto de las restricciones de viajar a Cuba sobre las familias cubano-norteamericanas.
Un manual sobre como organizar y implementar una estrategia de incidencia comunitaria con el objetivo de cambiar la política de los EE.UU. a Cuba.
Una guía para nuevos miembros del Congreso estadounidense sobre asuntos latinoamericanos.
El Enlace de julio de 2005: una conferencia sobre la violencia de las pandillas juveniles en America Central, el Día de Acción de Cuba en el congreso estadounidense, protestas en Bolivia y la identificación de las víctimas de los asesinatos cometidos en Ciudad Juárez, México.
Basado en experiencias concretas y producto del trabajo de capacitación en incidencia que se realiza en la región, el Manual para la Facilitación de Procesos de Capacitación para la Incidencia Política ofrece elementos para aumentar la eficacia de individuos, instituciones y organizaciones interesadas en fortalecer procesos de incidencia política
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)