
Presas en casa: Mujeres en arresto domiciliario en América Latina
La pandemia del COVID-19 ha llamado la atención sobre la necesidad de que los gobiernos de las Américas tomen iniciativas…
Mostrando 1-12 resultados de un total de 24
Filtrar por
Diseño
La pandemia del COVID-19 ha llamado la atención sobre la necesidad de que los gobiernos de las Américas tomen iniciativas…
Este informe del Monitor Centroamericano realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana «José Simeón…
Este informe del Monitor Centroamericano realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana «José Simeón…
Este informe del Monitor Centroamericano realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana «José Simeón…
Este informe del Monitor Centroamericano, realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana «José Simeón…
In February 2014, WOLA investigators paid a 12-day visit to several points along Mexico’s southern border with Guatemala. Their new report examines border security conditions, migration trends, and the push factors that force Central American migrants to abandon their countries of origin.
Un nuevo informe de WOLA repasa el resurgimiento de la agricultura familiar, enfocandose en México y América Central, donde la pobreza persistente y el subdesarrollo del sector rural han ayudado a impulsar la inmigración hacia los Estados Unidos en las últimas décadas.
El Mapeo de las Intervenciones de Seguridad Ciudadana en Centroamérica es una iniciativa de WOLA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para monitorear y analizar la cooperación internacional encaminada a apoyar programas para reducir los niveles de violencia y criminalidad en Centroamérica.
El informe examina la efectividad de diversas estrategias para reducir la violencia en cuatro ciudades de Latinoamérica
El informe provee información sobre las diferencias claves entre las funciones militares y policiales y llama al gobierno de Obama a dejar de incentivar a las fuerzas militares de otros países a adoptar roles que serían ilegales para las fuerzas armadas de Estados Unidos dentro de su país.
Esperando el Cambio documenta las complejidades y decepciones de las relaciones de la administración de Obama con América Latina en su primer año, con un enfoque particular en las relaciones militares de EE.UU. con la región.
Por examinar el trabajo de seis programas de intervención y prevención de pandillas en EE. UU. y Centroamérica este informe describe a elementos comunes a programas anti-pandilla exitosos.
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)