
Conflictuados por la coca
Número 4: Para los Pueblos Indígenas andino-amazónicos eliminar la prohibición de la coca conlleva promesas y peligros La posibilidad de…
Mostrando 1-11 resultados de un total de 11
Filtrar por
Diseño
Número 4: Para los Pueblos Indígenas andino-amazónicos eliminar la prohibición de la coca conlleva promesas y peligros La posibilidad de…
En Colombia, el mercado de la coca, la planta cuyas hojas pueden utilizarse para producir cocaína, se encuentra en un…
Una ley innovadora que promueve alternativas al encarcelamiento de mujeres podría entrar en vigor en Colombia antes del fin de…
El domingo 7 de Agosto, Gustavo Petro será juramentado como el primer presidente de izquierda de Colombia. Lo hará también…
A los colombianos lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, e intersexuales, se les ha concedido protecciones trascendentales en las últimas dos décadas….
El registro fotográfico del año pasado ofrece una imagen repetida en América Latina. Un presidente, generalmente uno con bajos índices…
En América Latina, las sentencias por delitos de drogas de bajo nivel y no violento son desproporcionadas y resultan particularmente difíciles para las mujeres. Las mujeres en la siguiente presentación son representativos de lo que sucede a lo largo del hemisferio.
En este artículo, Gimena Sanchez explora la necesidad de incorporar a las comunidades afro-colombianas e indígenas en la mesa de negociaciones.
El 27 de abril, el Ministerio de Salud de Colombia pidió al gobierno el fin de las fumigaciones aéreas de cultivos de coca con glifosato, por preocupaciones de que podría causar cáncer. Pero aún si el químico fuera seguro, la fumigación seria una política absolutamente ineficaz.
Encontramos una zona en la cual, después de varios años de paz relativa, las tensiones son cada vez mayores. El gobierno está preparándose para lanzar un ambicioso programa de restitución de tierras. Por su parte, la Consolidación le da un rol importante a las Fuerzas Armadas y brinda asistencia a los pequeños agricultores.
Esta es una «primera entrega» de nuestro viaje a Tumaco, Nariño, Colombia, escrita por Adam Isacson. Allá encontramos la estrategia de «Consolidación» apenas iniciándose; la política que resulta parece el «Plan Colombia» de hace diez años, con impactos negativos sobre la población.
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)