
El primer año de trabajo del Mecanismo Especial de Seguimiento para el Caso Ayotzinapa
El 6 de junio de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un Informe de Balance tras el…
Mostrando 13-21 resultados de un total de 21
Filtrar por
Diseño
El 6 de junio de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un Informe de Balance tras el…
Washington, D.C.—Un informe publicado hoy por la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) explica…
El informe Justicia olvidada: La impunidad de las violaciones a derechos humanos cometidas por soldados en México analiza los delitos…
La última década en México, marcada por el comienzo de la “guerra contra el narcotráfico” en el país, ha estado…
Washington, DC–El gobierno mexicano ha llamado la transición al nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral una «misión cumplida»….
El 24 de abril de 2016, el Grupo de Expertos designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para proveer asistencia técnica en la investigación del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en México presentó su informe final.
Expertos internacionales no han encontrado ninguna evidencia científica para sustentar la teoría de que los estudiantes de Ayotzinapa habían sido quemados en el vertedero de basura en la cercana ciudad de Cocula.
¿Qué pasó la noche cuando los estudiantes fueron desaparecidos? ¿Quiénes están investigando el caso? ¿Qué han encontrado?
Si bien se ha hecho mucho para reformar a la policía en México, establecer fuertes controles internos y externos sobre sus acciones no ha sido una prioridad para el gobierno mexicano.
Regístrate con tu correo electrónico para recibir informes exclusivos e investigaciones de nuestros expertos directamente a tu correo cada semana.
(Tu privacidad es importante para nosotros; mantendremos tu información de manera confidencial y segura.)