Skip to main content

Personal

Personas defensoras de los derechos humanos y líderes de la justicia social

Nuestro equipo está conformado por personas defensoras dedicadas a trabajar por los derechos humanos, activistas sociales y personas líderes comprometidas con el avance de la justicia social en toda América.

Laura Cristina Dib

Directora para Venezuela

Laura Cristina Dib es la Directora para Venezuela de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Antes de unirse a WOLA, Laura fue Directora de la Clínica Jurídica para Migrantes y miembro del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. Allí trabajó en defensa de los derechos de los migrantes y refugiados a través del diseño de estrategias de litigio e incidencia. Sus áreas de interés y experiencia son la justicia transicional, la migración y los derechos humanos.

Carolyn Engel

Directora para Alianzas

Carolyn Engel es la Directora para Alianzas en el equipo de Desarrollo en WOLA. En su rol actual, administra las actividades de recaudación de fondos basadas en subvenciones de la organización y administra las relaciones estratégicas con las instituciones que otorgan subvenciones.

Bessie Rivera

Coordinadora de Finanzas y Operaciones

Bessie Rivera (ella) es la Coordinadora de Finanzas y Operaciones en WOLA, apoyando a la Vicepresidencia de Finanzas y Operaciones con la contabilidad diaria, la gestión de la oficina y las necesidades tecnológicas y administrativas de toda la organización.

Alex Bare

Asistente de Programa

Alex Bare es Asociado de Programa para los programas de Colombia, Políticas de Drogas y Venezuela en WOLA, brindando apoyo programático en áreas que incluyen investigación, publicaciones en medios y alcance.

Lily Sweeting

Asistente de Comunicaciones

Lily Sweeting (ella) es la Asistente de Comunicaciones en WOLA, apoyando al equipo de Comunicaciones en varias funciones, incluyendo gestión de contenidos, producción, edición, relaciones con los medios y traducción.

Ana Lucía Verduzco

Asistente de Programa

Ana Lucía Verduzco, o Lucy, es la Asistente de Programas para los programas de Veeduría de Defensa y México en WOLA. En su rol actual, brinda apoyo programático en áreas que incluyen investigación, publicaciones en los medios y divulgación.

Joe Eldridge

Asesor Principal

Joe Eldridge, Director Ejecutivo del 1974 al 1986, regresa a la organización como miembro principal después de casi 20 años como Capellán de la Universidad y director del Centro de Vida Espiritual Kay de la Universidad Americana (AU). El Sr. Eldridge fue profesor adjunto en la Escuela de Servicio Internacional de la UA, fundó el programa Alternative Break de la universidad y fue fundamental para fomentar la cultura de servicio de la escuela. Ayudó a lanzar la serie de películas de derechos humanos de la universidad, creó el Programa de conferencias para defensores de los derechos humanos y ayudó a iniciar una maestría en empresas sociales.

Coletta Youngers

Asesora Principal

Coletta Youngers es Asesora Principal y dirige el proyecto de WOLA sobre mujeres y encarcelamiento, el cual busca reducir drásticamente el número de mujeres encarceladas en América Latina y promover reformas de políticas de drogas que tengan en cuenta una perspectiva de género. Trabajó durante muchos años como consultora en el proyecto de reforma de políticas de drogas de WOLA y también participa en nombre de WOLA en el Colectivo de Estudios Drogas y Derecho (CEDD). 

Kathy Gille

Asesora Principal

Kathy Gille es asesora principal de WOLA en el área de estrategias de comunicación. Trabaja de manera estrecha con el vicepresidente de comunicaciones, con el fin de asegurar que la experiencia con la que cuenta WOLA, al abogar y realizar análisis de políticas públicas, se transmita a audiencias claves en Washington D.C. y otros lugares.

Jo-Marie Burt

Asesora Principal

Jo-Marie Burt, especialista en asuntos del Perú, es asesora principal de WOLA. Es profesora de ciencia política en la Universidad George Mason, donde ocupa el cargo de codirectora del Centro de Estudios Globales. Sus investigaciones abarcan estudios sobre ciencia política, poder estatal, derechos humanos, justicia transnacional, y movimientos sociales en Latinoamérica.